Pantxineta

La pantxineta o panchineta es un pastel típico de San Sebastián, creada por la pastelería Otaegui en 1915, que sigue siendo un clásico en muchas pastelerías de la zona.
Cuando empecé a trabajar tenía una jefa que cada sábado compraba una para llevarle a su madre, era mayor y era su pastel favorito, y su hija se encargaba de que lo pudiera disfrutar todas las semanas.
No he sido ni soy muy golosa ni muy fan de los pasteles con almendras. No sé que pasa con las almendras en pastel que no me terminan de convencer, por eso no me había decidido a preparar nunca este pastel en casa. 
Es super sencillo de hacer y con ayuda del microondas se puede acelerar el proceso considerablemente. Solo hay algo imprescindible, como suele ocurrir con las elaboraciones de pocos ingredientes, deben ser buenos, por eso es importante que se haga con el mejor hojaldre que te puedas permitir.
Preparación: 1 hora (40 minutos son de horno y éste trabaja solo)
Ingrediente:
2 láminas de hojaldre
60 g de almendra laminada
azúcar molido para decorar
1 yema de huevo con 1 cucharada de leche
Para la crema:
500 ml de leche entera
2 huevos
100 g de azúcar
40 g de harina fina de maíz (tipo maizena)
1 cucharadita generosa de vainilla
1 pizca de sal
 

  • Lo primero que hay que hacer es la crema pastelera. Coloca en un tazón grande la leche y pon a calentar durante 1 minuto en el microondas.
  • Mientras, pesa el azúcar y la harina de maíz y mezclalos bien.
  • Añade los huevos al azúcar y la harina y bate con una varillas hasta integrar.
  • Echa un poco de la leche tibia a la mezcla de huevo y remueve de nuevo.
  • Mezcla toda la leche ahora y vuelve a batir. Añade la vainilla.
  • Lleva el tazón al microondas de nuevo y deja durante 3 minutos a máxima potencia.
  • Sácalo y bate de nuevo, si ha empezado a espesar vuelve a poner en el micro durante un minuto, si aún está muy líquido deja minuto y medio.
  • Repite este proceso hasta que la crema esté espesa. Entonces retira y deja que se enfríe.
  • Enciende el horno a 160º.
  • Coloca en la placa un papel de horno y encima coloca una de las láminas de hojaldre.
  • Bate la yema de huevo con la leche y con ayuda de una brocha de cocina unta todo el borde del hojaldre, de esta manera hará de pegamento para la otra lámina.
  • Coloca y reparte una buena capa gruesa y generosa de crema pastelera.

  • Coloca la otra lámina de hojaldre encima y presiona con las yemas de los dedos los bordes para que queden sellados.
  • Unta toda la superficie del hojaldre con el resto de la yema de huevo y espolvorea la almendra laminada.
  • Con un pulverizador echa una nube de agua encima de las almendras para que no se resequen en exceso con el horneado. 
  • Lleva al horno durante 40 minutos, hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
  • Sirve el pastel tibio, estará mucho más rico. Si se ha enfriado dale un toque de calor en el microondas,
 

Nota: habitualmente la pantxineta se hace redonda. Se puede hacer del tamaño que te parezca más manejable, lo más sencillo para preparar es hacer la lámina de hojaldre completa, pero luego suele ser más incómoda de repartir, sin embargo las individuales cuesta más hacerlas por el engorro de cortar, rellenar y sellar cada una de las porciones, pero si no sois muchos a comer merece la pena, a la hora de servir quedan más bonitas. También puedes hacer un "nipatinipami" haz un par de ellas medianas y que se repartan por parejas el postre.
La crema por supuesto la puedes preparar en un cazo al fuego, pero la rapidez del microondas no le tiene nada que envidiar al sistema tradicional.
 
On egin!! Buen provecho!!

Comentarios

Entradas populares