Cochinita pibil

 

Hacer tacos de cochinita pibil no es laborioso pero si lleva su tiempo, digamos que ésta no es una receta para unas prisas, pero está taaaaannnn  buena que merece la pena la espera. Luego cuando pongas en la mesa esta carne con unas tortillas para preparar los tacos, te olvidarás de todo y simplemente disfrutarás, pero eso sí, es una receta para compartir porque cunde mucho y lo bueno compartido siempre es doblemente bueno.
Preparación: 4 horas (tranquilo que de trabajo solo son 30 minutos, el resto lo hace la cazuela) más el tiempo de marinado
Ingredientes para más de 35 tacos:
1.600 g de cabezada de cerdo o de trasero 
Para el marinado:
350 ml de zumo de naranja
125 ml de zumo de limón, lima o vinagre suave 
1/2 cebolla roja
un puñado generoso de cilantro (ver nota final)
5 ajos
1 clavo
1 cucharada de orégano
1 cucharada de comino
3 cucharadas de pasta de achiote (lo encuentras en tiendas de productos latinos)
1 hoja de laurel
1/2 palo de canela
Para servirlo:
Cebolla roja encurtida (tienes la receta aquí)
tortillas para tacos
1 lima cortada en gajos 
hojas de cilantro fresco

  • Lo primero que hay que hacer es marinar la carne, preferiblemente durante todo un día, pero como mínimo 3 horas será necesario.
  • Tritura con la batidora todos los ingredientes del marinado excepto la canela y el laurel. El cilantro se puede triturar con tallo incluido, que también le darán buen sabor.
  • Coloca la carne en un bol y echa toda esa mezcla además del laurel y la canela. Tapa y deja en la nevera durante toda la noche.
  • Por la mañana coloca la pieza de carne en una cazuela junto con todo el marinado y deja que se cocine a fuego suave durante 3 y 1/2 horas. (Se podría hacer en la olla exprés si es que tienes más prisa, pero esta opción aún no la he probado). Mientras puedes hacer lo que quieras, preparar la comida para el día siguiente, leer un buen libro, darte un paseo o verte una película...
  • Cuando la carne esté bien tierna, sácala de la cazuela y con ayuda de unos tenedores la deshilachas. Sube el calor de la cazuela y deja que todo el líquido que hay en la cazuela hierva suavemente para que se evapore un poco y se espese la salsa.
  • Echa toda la salsa concentrada sobre la carne o si prefieres echa solo la que quieras para que quede jugosa y el resto la llevas a la mesa para el que quiera servirse más.
  • Caliente las tortillas para los tacos en una sartén y consérvalos guardados en un paño de cocina para que se mantengan calientes.
  • Ya tienes listo el festín. 

Nota: si eres de los que odias el cilantro porque te sabe a jabón, no le pongas cilantro fresco al servir el taco, pero te recomendaría que no dejes de echarlo en el triturado, no le da ese sabor fuerte una vez cocinado y sin embargo contribuye a darle un toque especial a este plato. Mi hija no lo soporta y sin embargo en el asado no le ha molestado.
 

Comentarios

Entradas populares