Buñuelos de bacalao

 

Los buñuelos de viento, rellenos de nata o de crema o solos tal cual con un poco de azúcar están super buenos, pero unos buñuelos en formato salado son aún mejores.
Esta vez la receta es con bacalao pero pueden ser de cualquier otro ingrediente que te guste, por ejemplo de merluza si te ha sobrado algún trozo de la cena, de gambas, de espinacas...
La pasta choux es la que se utiliza para todo este tipo de preparaciones y es una masa muy curiosa ya que se infla cuando entra en contacto con el calor, bien porque se fríe en aceite caliente o en el horno, sin necesidad de utilizar ningún tipo de impulsor químico, dando como resultado unos buñuelos esponjosos, irresistibles, seguro que no podrás comer solo uno.
Preparación: 50 minutos y 1 hora de reposo
Ingredientes:
150 ml de agua
65 g de harina
2 huevos 
50 g de mantequilla
1 pizca de sal
150 g de bacalao desalado
1 ajo
perejil fresco picado 
Aceite suave para freír

  • En un cazo coloca el bacalao, cubre con agua y deja que se caliente hasta que empiece a salir un poco de espuma en la superficie, pero que no llegue a hervir.
  • Retira del fuego, escurre y deja enfriar.
  • Tamizamos la harina sobre un plato y reservamos.
  • En un cazo pon a calentar el agua con la pizca de sal y la mantequilla.
  • Da unas vueltas para que la mantequilla se vaya disolviendo y en cuanto empiece a hervir, apaga.
  • Echa de golpe la harina tamizada y con una cuchara de madera da vueltas hasta que se integre. Quedará una pasta en forma de bola que se tiene que separar de las paredes del cazo.
  • Deja enfriar un minuto y mientras bati los huevos ligeramente.
  • Añade poco a poco los huevos revolviendo con ganas para que se integren bien, hasta conseguir una pasta elástica y bien unificada.
  • Limpia de piel y espinas el bacalao y desmenuza en trozos pequeños.
  • Mezcla la pasta choux que tienes preparada con el bacalao, el perejil picado y el ajo rallado.
  • Reposa en la nevera al menos una hora.
  • Pon a calentar en un cazo pequeño o una sartén pequeña y honda abundante aceite.
  • Cuando esté caliente, pero no abrasando (si pones un palillo de madera o unos garbanzos secos dentro estará listo cuando empiece a echar burbujitas) ve echando bolas de masa con ayuda de dos cucharillas.
  • Deja que se doren y luego retira sobre papel absorbente.
  • Sirve calientes con un poco de mayonesa de ajo o picante y una buena ensalada.

Delicioso como aperitivo

Comentarios

Entradas populares